El Analog Drive presenta los elementos habituales de un pedal de distorsión, pero también ofrece un total de ocho tipos de distorsión analógica distintos y prestaciones MIDI. Los controles de los parámetros comprenden variables habituales, como el volumen, ganancia, graves, agudos y frecuencias medias, cuyo centro podemos seleccionar mediante la perilla “Mid Freq”. Respecto a los tipos de distorsión, vienen etiquetados con nombres bastante autoexplicativos, como Clean Boost, High Gain, Thick gain o Dirty Drive, y algunos de ellos están orientados a parecerse a productos del mercado, como el Tube Screamer de Ibanez, el Klon Centaur o el sonido clásico Marshall.
La sección de entradas y control es también bastante completa, ya que ofrece los clásicos In y Out, pero también encontramos dos entradas para pedal de Expresión, dedicadas a controlar la ganancia y el nivel de medios. Puesto que el pedal es capaz de memorizar nuestros sonidos, los footswitches se encargan de la navegación entre presets, pudiendolos confirmar con el botón central, así como ponerlos en bypass. Como prestación adicional, todo ello es controlable por MIDI para integrarlo con nuestros otros efectos. El precio aproximado del Analog Drive es de 399 €.
No hay comentarios:
Publicar un comentario