servicio de mezcla y mastering online
visita nuestra pagina para mas informacion :http://finalsoundmusic.wix.com/finalsoundmusic
lunes, 15 de enero de 2018
¿Realmente ha avanzado tanto la emulación digital de amplificadores?
Mientras que los amplificadores y pedales analógicos convencionales se basan en una tecnología muy apreciada que no pierde vigencia,
el mundo de lo digital y, muy especialmente, las emulaciones de
amplificador sigue un modelo mucho más parecido al de la informática.
Cuando un nuevo emulador sale al mercado con intenciones de dar un paso
adelante, es muy bien valorado, pero su momento de gloria puede ser
corto. Puede tener la mala suerte de ser superado por otro producto de
la competencia, y rápidamente considerarse desfasado a ojos del público.
A principios de la década del 2000, los fabricantes
inundaron las revistas con sus nuevos emuladores, más potentes que sus
precedesores
Pero a veces, podemos llegar a exagerar. Las técnicas publicitarias suelen animarnos a pensar que si no usamos la tecnología digital más actual, estamos haciendo las cosas mal.
Pero lo cierto es que muchos guitarristas hacen su trabajo a diario
utilizando unidades digitales con 10 años de antigüedad o más. No es tan
extraño ver sobre el escenario a un guitarrista con un sonido más que
digno o incluso excelente, para más tarde descubrir que está utilizando
un emulador de las primeras generaciones, o uno no necesariamente de
alta gama. Y es que no todas las aplicaciones a las que nos enfrentamos
tienen el mismo nivel de exigencia tecnológica. Algo que, nuevamente,
también ocurre en el campo de la informática, donde no es raro ver
oficinas con ordenadores de una cierta antigüedad, pero cumplen con lo
que se necesita.
Mundo viejuno
Incluso hay quien piensa que esta convicción hace que oigamos los
emuladores modernos más evolucionados de lo que realmente son. Una
hipótesis parecida es la que ha guiado a los conductores del canal de
Youtube de la tienda británica Andertons a comparar tres emuladores de
diferentes precios y fechas de lanzamiento al mercado: los modernos Kemper y Atomic Amplifire y — atención — un POD de unos 20 años de antigüedad. En ningún momento sugieren que titanes como Kemper o Axe no
sean para tanto (realmente es un milagro lo que podemos hacer con
ellos), pero sí señalan como, en nuestra cabeza, posiblemente
recordábamos el POD peor de lo que en realidad es.
Os recomendamos echar un vistazo al vídeo, aportar vuestras impresiones sobre la comparativa e incluso contarnos si vosotros mismos sois usuarios de emuladores tan o más antiguos que este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario